Existen cantidad de falsos mitos
en torno al mundo erasmus. Uno de los
más escuchados es que los estudiantes de intercambio no estudian y se pasan
todo el curso de fiesta en fiesta, o según muchos de orgasmus en orgasmus; por
ello debemos recordar que aunque buena parte de la experiencia se centra en
divertirse, conocer gente y disfrutar de las noches, cuando se acerca la época
de exámenes también nos toca aplicarnos e hincar los codos como a todos. Asimismo,
no hay que olvidar que contamos con un plus de dificultad añadido como es el
aprendizaje del temario en una lengua diversa a la nuestra.
Por otro lado, en Italia la mayor
parte de los exámenes son orales, sobre todo en aquellas carreras directamente
vinculadas a las ciencias sociales o las humanidades, es decir, las letras en
general. El hecho de que el control sea oral puede suponer tanto una ventaja
como una desventaja, todo depende del profesor que nos examine. Aunque por lo
general suele ser un beneficio ya que al convivir con gente autóctona estamos
más acostumbrados a hablar que a escribir. Además, la gramática del italiano es
bastante complicada y los españoles en general solemos cometer bastantes fallos
ortográficos, sobre todo a la hora de duplicar una letra en una misma palabra;
algo muy común en italiano.
La forma de calificar al alumnado
también varía respecto a la de aquí. Las notas oscilan entre el 18 y el 30. De
esta forma, el 18 equivale a un 5 (suficiente) y el 30, dependiendo de la facultad
puede convertirse tanto en un 9 como un 10 en nuestra escala. Menos de 18 es
siempre suspendido y un 30+ se equipara a la Matrícula de Honor de las
universidades españolas. Como ya comenté en su día, a la hora de convalidar los
créditos no os pueden poner ningún problema ya que se trata de ECTS, es decir,
créditos europeos válidos en todas las universidades de la Unión Europea. Eso
sí, tienen que haber sido aceptados y pertinentemente firmados y sellados por
el coordinador tanto de origen como de la facultad de procedencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario