Hace menos de una semana que
llegué a Bilbao y dejé atrás mi querida Siena, eso sí, con promesas de volver
en cuanto termine los exámenes finales. En un próximo post os contaré cómo
fueron los últimos días, pero hoy nos centraremos en el nivel de vida de Siena
y la Toscana en general para que todos aquellos que tengan en mente elegir esta
zona para realizar su Erasmus posean una
visión general de la misma.
Comienza la época de elegir
destino y echar las correspondientes solicitudes en las universidades.
Generalmente en esta elección además de las preferencias de cada uno, se suele
tener en cuenta el nivel de vida del destino elegido. En este punto debo decir
que la vida en Italia es algo más cara que en España. Y como ya sabéis la
cuantía mensual de la beca, al menos en Euskadi no es muy grande, por lo que
hay que ingeniárselas muchas veces para moderar los gastos y poder llegar así a
fin de mes.
La Toscana en general cuenta con
un nivel de vida alto, destacando la capital Florencia en donde el alquiler de
viviendas llega a alcanzar cifras elevadísimas. Siena se sitúa en un punto intermedio,
aunque si lo comparamos con España observaremos algunas diferencias, sobre todo
en los productos de alimentación.
En cuanto al alojamiento, tenemos
dos opciones: residencia universitaria o piso. En cualquier caso, lo más
recomendable es que una u otro estén dentro de la muralla, ya que de lo
contrario dependemos constantemente de los autobuses y se pierde la auténtica
vida de la ciudad. Como ya hemos comentado en posts anteriores hay que recalcar que
la ciudad no está hecha para las bicicletas por la gran cantidad de cuestas...
Las residencias universitarias están, por lo general, bastante bien, con buena
situación y a buen precio (230€ mensuales + 100€ de fianza el primer mes) pero
eso sí, las habitaciones son todas compartidas, no es fácil que te den una
plaza y el horario de visitas impide que algún amigo/a se pueda quedar a dormir.
Sólo se permiten dos visitantes por habitación individual y cuatro por la doble
de 9 de la mañana hasta la 1 de la
madrugada. La ventaja es que los residentes no tienen hora de llegada establecida.
Los pisos en Siena son caros y no brillan por su calidad. Aquí sí se pueden encontrar habitaciones individuales, pero a partir de 350€ mensuales (gastos excluidos). Compañeros han llegado a pagar 500 euros por un zulo de habitación con una mini-ventana y una simple cama como único mobiliario. Desde mi experiencia, personalmente recomendaría vivir en una residencia al principio, aprender italiano (ya que no son residencias erasmus), y buscar más adelante un piso, aunque esto suele resultar tarea ardua. En cuanto al gasto mensual, depende de cada uno, pero no resulta muy complicado a veces llegar a los 1000 euros, sobre todo en aquellos meses repletos de viajes. Por lo general ronda los 700-800 euros mensuales. De modo que ¡ojo con los gastos innecesarios!
Laura, muchas gracias por esta información!!! Hace un par de semanas unos amigos mios fueron de visita a la Toscana y estuvieron en Siena durante dos días. Les pase la tabla que elaboraste con los precios y les vino genial, ya sabes la gente de nuestra edad tenemos que organizarnos con el dinero porque queremos hacer muchas cosas con poco dinero jeje. Así que de su parte, Grazie mille!!!
ResponderEliminar