Mª Teresa Borde,
de 67 años, y Carlos Ramos, de 62, dejaron los viajes del Imserso a un
lado, para adentrarse en la experiencia erasmus. Cómo veis, ambos
superan los 60 años de edad, pero hace unos años se embarcaron en esta
aventura que les llevó hasta Italia y que, según sus palabras, “no olvidarán
nunca”.
María Teresa,
una bilbaína que cursó Bellas Artes en la
UPV, batió récords en el 2004, convirtiéndose en la estudiante
erasmus con más edad de España. Ella, se marchó 4 meses a Venecia, y desde
el primer momento, los alumnos de la residencia de estudiantes con los que
convivió, la recibieron con los brazos abiertos. “Mi grupo de amigos eran un
rumano, dos catalanes, dos italianos, un madrileño y una navarra, Marta, que
era mi compañera de cuarto”, -declara. Todos tenían entre 22 y 25 años, y con
ellos, María Teresa llevó una vida de estudiante que pasaba por salir todas las
noches al Canal, e incluso sacarse un dinerillo extra de fiesta en fiesta. “Nos
íbamos a un puente y nos poníamos a cantar y a bailar. Yo mientras bailaba, era
quien pasaba la gorra”. El vitalismo de esta mujer es impresionante. Además,
logró sacar matrícula de honor en las dos asignaturas en las que se había
matriculado. ¡Todo un ejemplo!
Por su parte, Carlos Ramos, el otro erasmus de
tercera edad, también optó por Italia, aunque en este caso Florencia fue su
ciudad de acogida. Este hombre, estudiante de Historia madrileño y antiguo
ingeniero químico, se adentró en esta aventura, con la misión de investigar la
presencia musulmana en la Italia
contemporánea. “Gracias a que era estudiante erasmus, pude entrar en
archivos y bibliotecas cerradas al público en general, e incluso accedí a un
documento original de Leonardo Da Vinci; algo increíble para mí”. De esta
forma, Carlos investigó todo lo que tenía previsto y aprovechó su tiempo libre
para recorrer la Toscana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario