sábado, 9 de abril de 2011

La crisis económica replantea el programa Erasmus

Esta semana los futuros estudiantes erasmus han recibido una noticia, que ha caído como un jarro de agua fría entre todos aquellos que tenían la ilusión de acceder a esta beca en los próximos cursos. Y es que el programa Erasmus no se ha librado de la crisis económica. La Unión Europea estudia si hay que recortar o replantearse el proyecto Erasmus, como consecuencia del recorte presupuestario.

Ahora se está redactando el borrador del presupuesto que se aprobará el próximo año y que servirá para financiar el programa los próximos 6 años. Los expertos insisten en que el futuro del Erasmus está asegurado, aunque admiten que puede haber recortes e incluso puede aumentar el nivel de exigencia para acceder a la beca, debido al presupuesto más ajustado. Este último punto ha causado un gran revuelo entre los estudiantes, quienes ven peligrar sus deseos de estudiar en un país extranjero con el programa de intercambio más popular entre los universitarios europeos.

Este replanteamiento no afectaría de inmediato, ya que hasta 2013 el presupuesto está blindado. Pero si las cosas no mejoran, desde el punto de vista financiero, la beca Erasmus es uno de los principales programas candidatos a sufrir fuertes recortes. Según reconoce Antonio Montserrat, administrador de la Comisión Europea, “lo más probable es la subida del nivel de exigencia a los estudiantes para acceder a la beca, por lo que el proceso de selección podría volverse más duro”. 

En la actualidad, el 4% de los estudiantes europeos reciben una beca Erasmus en algún momento de sus estudios, y muchos de ellos lo utilizan para perfeccionar o aprender una lengua. Ante esta situación, los expertos en Política Educativa de la Unión Europea recalcan que “este no es el objetivo de la beca; uno se va de Erasmus cuando domina el idioma para estudiar una parte de su carrera, no para aprenderlo allí”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario