miércoles, 6 de abril de 2011

Proyecto TÁNDEM

Cuando a una persona le hablan de hacer un tándem por primera vez, en su cabeza pueden aparecer mil y una ideas, y más si está de Erasmus. Por ello, se debe especificar que se trata de un tándem lingüístico. Esta práctica se está extendiendo inmensamente y muchos estudiantes de intercambio recurren a ella para mejorar sus conocimientos sobre una lengua determinada. Técnicamente se basa en formar una pareja, en la que cada miembro hable un idioma distinto y de esta forma, enseñarse el uno al otro. Lo ideal es que las dos personas sean de nacionalidades diferentes.

Esta actividad se ha empezado a desarrollar sobre todo entre jóvenes que han aprendido un idioma diferente al suyo en otro país y, al regresar a casa, no quieren olvidarlo. Para ello, lo que hacen es publicar un anuncio en internet, donde especifican que buscan una persona para practicar dicho idioma, mientras ellos mismos enseñan el suyo. Es decir, si por ejemplo a un inglés le apetece practicar italiano y a un italiano inglés, cada uno habla su lengua correspondiente y ambos se corrigen mutuamente. 

Al principio cuesta bastante,  y más si no conocemos de nada a nuestro interlocutor, ya que se pasa mucha vergüenza. Pero si se toma en serio, puede resultar muy productivo. Y es que podéis quedar cuando y donde os apetezca, es gratis porque beneficia a las dos personas, se aprende, se conocen otras culturas y además, si todo va bien, pueden surgir amistades nuevas. ¡Todo un lujo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario